Restaurante Casa Antonio (Jaén): historia, menú y experiencia gastronómica

El Restaurante Casa Antonio se ha convertido, sin lugar a dudas, en uno de los pilares fundamentales de la gastronomía jienense. Ubicado en pleno corazón de la capital, este establecimiento representa a la perfección lo que significa fusionar la tradición culinaria de nuestra tierra con las técnicas más vanguardistas. Como jienense apasionado por descubrir cada rincón de nuestra provincia, puedo asegurarte que Casa Antonio no es solo un restaurante, sino una auténtica institución que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. A lo largo de sus más de tres décadas de historia, ha logrado posicionarse como referente indiscutible de la cocina andaluza de calidad, siendo el primer establecimiento de toda la provincia en conseguir el prestigioso Sol Repsol, galardón que mantiene con orgullo desde hace una década.
En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre este emblemático restaurante: desde sus orígenes hasta su propuesta gastronómica actual, pasando por sus instalaciones, horarios, precios y, por supuesto, esos platos que lo han convertido en parada obligatoria para cualquier amante de la buena mesa que visite Jaén. Acompáñame en este recorrido por uno de los templos gastronómicos más destacados de nuestra provincia.
La historia de Casa Antonio: una trayectoria de más de tres décadas
Los orígenes: el nacimiento de un sueño gastronómico
El Restaurante Casa Antonio abrió sus puertas en 1992 en el acogedor barrio de Las Protegidas, una zona céntrica y tranquila de la ciudad de Jaén. Su fundador, Antonio del Moral, comenzó este proyecto con una visión clara: ofrecer a los jienenses y visitantes un espacio donde disfrutar de una cocina tradicional elaborada con productos de calidad y técnicas depuradas. Desde sus inicios, el establecimiento apostó por una propuesta gastronómica basada en el sabor y la artesanía de las recetas bien hechas, algo que sigue siendo uno de sus sellos distintivos hasta el día de hoy.
Durante sus primeros años, Casa Antonio fue consolidándose como un referente local, ganándose poco a poco la confianza y el aprecio de los jienenses, quienes encontraron en este restaurante un lugar para celebrar ocasiones especiales o simplemente disfrutar de una buena comida en un ambiente acogedor.
El punto de inflexión: la apuesta por la innovación
Uno de los momentos clave en la historia de Casa Antonio llegó hace aproximadamente 13 años, cuando Antonio del Moral tomó una decisión que marcaría el rumbo futuro del establecimiento. En 2005, aproximadamente, apostó por Pedro Sánchez Jaén, un joven cocinero emergente del barrio, para renovar por completo la propuesta gastronómica del restaurante. Pedro, quien había formado parte de la primera promoción de la Escuela de Hostelería de La Laguna (una institución muy prestigiosa en toda Andalucía), trajo consigo un aire fresco y nuevas ideas que permitieron al restaurante evolucionar sin perder su esencia.
Esta colaboración entre Antonio del Moral y Pedro Sánchez Jaén representa lo que podríamos llamar "una bonita amistad" que dio como resultado una de las propuestas gastronómicas más interesantes de toda la provincia. La combinación del conocimiento del mercado local de Antonio con la visión innovadora de Pedro permitió a Casa Antonio reinventarse y comenzar a destacar no solo a nivel provincial, sino también en el panorama gastronómico andaluz.
La evolución continua: renovación y reconocimientos
Con el paso de los años, Casa Antonio ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin renunciar a sus raíces. En 2012, el restaurante amplió sus instalaciones con la incorporación de una acogedora terraza que ofrece una experiencia gastronómica diferenciada en un entorno más informal. Este espacio rápidamente se convirtió en uno de los favoritos de los clientes, especialmente durante los meses de buen tiempo.
Uno de los hitos más importantes en la trayectoria de Casa Antonio llegó cuando se convirtió en el primer restaurante de toda la provincia de Jaén en conseguir un Sol Repsol, un reconocimiento que avala la calidad de su propuesta gastronómica y que mantiene con orgullo desde hace una década. Este galardón no solo supuso un espaldarazo para el propio establecimiento, sino que contribuyó significativamente a poner a Jaén en el mapa de la gastronomía española de calidad.
Actualmente, el restaurante está comandado por el chef Pedro Beltrán de la Torre, quien ha tomado el relevo en los fogones manteniendo la filosofía que ha hecho grande a Casa Antonio: respeto por el producto local, técnicas depuradas y un equilibrio perfecto entre tradición e innovación. Bajo su dirección, Casa Antonio ha dado un nuevo paso adelante, renovando recientemente tanto su carta como su decoración para seguir ofreciendo a sus clientes una experiencia gastronómica de primer nivel.
Ubicación e instalaciones: un espacio pensado para el disfrute
Un rincón privilegiado en el corazón de Jaén
Casa Antonio se encuentra ubicado en la Calle Fermín Palma, número 3, en el código postal 23008 de Jaén capital. Su localización, en el acogedor barrio de Las Protegidas, resulta privilegiada por encontrarse en pleno centro de la ciudad pero en una zona tranquila, lo que permite disfrutar de una experiencia gastronómica sin las molestias del bullicio urbano. Esta ubicación estratégica hace que el restaurante sea fácilmente accesible tanto para los jienenses como para los turistas que visitan nuestra ciudad.
El barrio donde se encuentra Casa Antonio tiene un encanto especial, con calles arboladas y un ambiente apacible que invita al paseo antes o después de la comida. Personalmente, creo que esta localización es uno de los grandes aciertos del restaurante, pues permite complementar la experiencia gastronómica con un agradable recorrido por una de las zonas más atractivas del centro histórico de Jaén.
Espacios diferenciados para cada ocasión
Una de las características más destacables de Casa Antonio es la diversidad de espacios que ofrece a sus clientes, permitiendo adaptar la experiencia a diferentes necesidades y ocasiones. El establecimiento cuenta con tres salones diferenciados con capacidades para treinta, quince y diez comensales respectivamente. Esta distribución resulta ideal tanto para celebraciones familiares o de empresa como para comidas más íntimas en pareja o con amigos.
Además de estos espacios, el restaurante dispone de una barra que permite disfrutar de su propuesta gastronómica en un ambiente más informal. Esta opción resulta perfecta para quienes prefieren una experiencia más desenfadada o no disponen de mucho tiempo.
En 2012, Casa Antonio amplió sus instalaciones con la incorporación de una acogedora terraza exterior que se ha convertido en uno de los espacios más demandados, especialmente en primavera y verano. Lo que más me gusta de esta terraza es que está integrada en una zona arbolada y tranquila, lo que permite disfrutar de la gastronomía al aire libre en un entorno agradable. La carta de la terraza está ligeramente diferenciada de la que se ofrece en el interior, manteniendo la esencia del restaurante pero con un enfoque más ligero y adaptado al consumo en exterior.
Ambiente y decoración: tradición con toques contemporáneos
El interior de Casa Antonio refleja a la perfección su filosofía gastronómica: respeto por la tradición con toques de modernidad. Los diferentes salones presentan una decoración cuidada hasta el último detalle, con un aire contemporáneo pero acogedor que invita a la conversación y al disfrute pausado de la comida. Recientemente, el restaurante ha renovado su decoración para ofrecer un ambiente más actual sin perder ese toque distintivo que lo caracteriza.
Lo que realmente aprecio del ambiente de Casa Antonio es su capacidad para hacerte sentir cómodo sea cual sea la ocasión. No es un restaurante pretencioso, pero tampoco informal en exceso; ha sabido encontrar ese difícil equilibrio que permite tanto celebrar una comida de negocios como disfrutar de una cena relajada en familia. Los espacios están pensados para favorecer la privacidad sin resultar encorsetados, algo que personalmente valoro mucho cuando elijo un restaurante para ocasiones especiales.
La propuesta gastronómica: un viaje por los sabores de Jaén
Filosofía culinaria: entre la tradición y la vanguardia
La cocina de Casa Antonio se fundamenta en una filosofía clara y coherente que ha mantenido a lo largo de su trayectoria: ofrecer una gastronomía que fusione la tradición andaluza con técnicas innovadoras, siempre poniendo en valor los productos locales y de temporada. Esta apuesta por el equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo es, en mi opinión, uno de los grandes aciertos del restaurante y lo que lo ha convertido en un referente de la gastronomía jienense.
El chef Pedro Beltrán, actual responsable de los fogones, ha sabido capturar a la perfección la esencia de la cocina tradicional para reinterpretarla con un enfoque moderno. Su enfoque parte siempre del respeto máximo al producto, especialmente a aquellos que forman parte de la despensa jienense, como el aceite de oliva virgen extra, las legumbres, las setas o las carnes de caza.
Un aspecto destacable de la propuesta de Casa Antonio es su compromiso con la sostenibilidad y el producto de proximidad. El restaurante trabaja con productores locales para obtener ingredientes de máxima calidad mientras apoya la economía de la región, algo que considero fundamental para mantener vivo el tejido productivo de nuestra provincia.
La carta: una experiencia organizada en tres actos
La carta de Casa Antonio ha sido recientemente renovada y se estructura actualmente en tres categorías conceptuales que permiten al comensal realizar un completo viaje gastronómico:
Esencia: En esta sección encontramos platos que capturan la esencia más pura de la gastronomía jienense y andaluza, elaboraciones que reinterpretan recetas tradicionales con técnicas modernas sin desvirtuar sus sabores originales.
Raíces: Los platos incluidos en este apartado hunden sus raíces en la tradición culinaria de la región, recuperando sabores y técnicas ancestrales que forman parte del patrimonio gastronómico de Jaén.
Aromas: Esta categoría agrupa elaboraciones más creativas e innovadoras que juegan con los aromas y las texturas para sorprender al comensal, sin perder de vista la identidad gastronómica del restaurante.
En total, la carta incluye más de treinta creaciones diferentes que varían en función de la temporada, adaptándose a la disponibilidad de los mejores productos de cada momento del año. Esta temporalidad es, en mi opinión, uno de los puntos fuertes de Casa Antonio, pues garantiza que los platos se elaboren siempre con ingredientes en su punto óptimo de sabor y frescura.
Platos emblemáticos: creaciones que definen la identidad de Casa Antonio
A lo largo de su trayectoria, Casa Antonio ha creado una serie de platos que se han convertido en auténticos emblemas del restaurante y que reflejan a la perfección su filosofía culinaria. Entre estas creaciones destacan:
Bosque de pinos, setas y trufa: Una elaboración evocadora con una salsa verde de pino y frutos que transporta al comensal a la sierra jienense. Este plato representa a la perfección la capacidad del restaurante para incorporar elementos del paisaje local a sus creaciones.
Chipirón de la huerta: Un ingenioso trampantojo elaborado con tomate en tempura teñido con tinta de calamar. Esta creación refleja el espíritu creativo y juguetón de la cocina de Casa Antonio, capaz de sorprender sin perder de vista el sabor.
Cochinillo en salsa de ostras: Una reinterpretación contemporánea de un clásico de la gastronomía española con toques que remiten a la cocina internacional.
Rabo de toro con su tuétano de mi-cuit: Una elaboración que parte de un guiso tradicional para elevarlo a la alta cocina mediante técnicas como el mi-cuit aplicado al tuétano.
Salteado de foie-gras con manzana y Oporto: Considerado como la especialidad de la casa y plato estelar desde sus inicios. La combinación del foie-gras con la dulzura de la manzana y la complejidad del Oporto crea un equilibrio perfecto que ha cautivado a los comensales durante años.
Cocochas de merluza al pil-pil: Un clásico de la cocina vasca reinterpretado con el toque personal de Casa Antonio.
Ponche (receta de la abuela): Un postre que reinterpreta el tradicional ponche de melocotón típico de Jaén, ofreciendo un guiño a la repostería local con un enfoque actualizado.
Además de estos platos icónicos, la carta incluye otras propuestas igualmente destacables como la ensalada de bogavante con vinagreta de naranja, la chuleta de vaca con 40 días de maduración, el cordero glaseado con hojas de violeta o diversas elaboraciones con atún de almadraba. Lo que todas estas creaciones tienen en común es el respeto por el producto y la búsqueda del equilibrio entre tradición e innovación.
Menús degustación y experiencias gastronómicas
Para aquellos que deseen realizar un recorrido más completo por la propuesta gastronómica de Casa Antonio, el restaurante ofrece diferentes opciones de menús degustación:
"La comanda del chef": Un menú degustación disponible por 49€ que cambia semanalmente, adaptándose a los ingredientes más frescos de la temporada y a las nuevas preparaciones del chef. Es la opción perfecta para quienes quieren descubrir la esencia de Casa Antonio dejándose llevar por las sugerencias del equipo de cocina.
Menú corto y menú festival: Opciones más amplias disponibles por 47€ y 65€ respectivamente, que permiten degustar una selección más amplia de creaciones.
Además de estos menús regulares, Casa Antonio organiza periódicamente jornadas gastronómicas temáticas por 39€ (sin bebida). Estas jornadas representan una oportunidad única para disfrutar de elaboraciones especiales que no suelen estar disponibles en la carta habitual, y personalmente las recomiendo como una forma excelente de descubrir nuevas propuestas sin comprometerse con los menús degustación más extensos.
La bodega: el complemento perfecto para la experiencia gastronómica
Ninguna experiencia gastronómica estaría completa sin un buen maridaje, y en este aspecto Casa Antonio tampoco defrauda. El restaurante cuenta con una cuidada selección de vinos nacionales e internacionales que complementan a la perfección su propuesta culinaria. La carta de vinos está diseñada para ofrecer opciones que armonicen con los distintos platos, desde vinos locales que ensalzan los sabores de la tierra hasta referencias internacionales para los paladares más cosmopolitas.
Lo que me parece especialmente acertado de la bodega de Casa Antonio es su equilibrio entre exclusividad y accesibilidad. No es necesario ser un experto enólogo para encontrar una opción que complemente perfectamente tu comida, ya que el equipo de sala está siempre dispuesto a asesorar a los comensales en función de sus gustos y de los platos elegidos.
El equipo humano: alma y corazón de Casa Antonio
El liderazgo en sala: la hospitalidad como bandera
Una parte fundamental del éxito de Casa Antonio reside en su equipo humano, comenzando por la dirección de sala. Actualmente, Alfonso Fernández Fernández ocupa el cargo de jefe de sala, continuando con la tradición de hospitalidad y buen servicio que caracterizó a Antonio del Moral desde los inicios del restaurante.
La atención al cliente en Casa Antonio va más allá del simple servicio; se trata de hacer sentir al comensal como en casa, anticipándose a sus necesidades y ofreciendo un asesoramiento personalizado que mejora significativamente la experiencia gastronómica. El personal de sala no solo conoce a la perfección cada plato de la carta, sino que sabe transmitir la pasión y el conocimiento que hay detrás de cada elaboración.
En mi experiencia, el trato cercano pero profesional del equipo de sala es uno de los grandes activos de Casa Antonio. Es ese equilibrio perfecto entre la formalidad que requiere un restaurante de su categoría y la calidez propia de la hospitalidad andaluza lo que hace que la experiencia sea completa.
El talento en la cocina: creatividad y técnica
Si hay un espacio donde realmente se fragua la magia de Casa Antonio, ese es sin duda su cocina. Actualmente, el chef Pedro Beltrán de la Torre lidera un equipo de profesionales que trabajan a diario para mantener los estándares de calidad y creatividad que han hecho famoso al restaurante.
Pedro Beltrán representa perfectamente la filosofía culinaria de Casa Antonio: respeto por la tradición y los productos locales combinado con técnicas innovadoras y una visión contemporánea de la gastronomía. Su formación junto a algunos de los chefs españoles más prestigiosos (como Martín Berasategui, Francis Paniego, Koldo Rodero, Quique Dacosta o Eneko Atxa) le ha proporcionado un bagaje técnico excepcional que aplica a los productos y recetas de la tierra con resultados sobresalientes.
Lo que más valoro del trabajo de Pedro Beltrán es su capacidad para sorprender sin artificios innecesarios. Sus creaciones son innovadoras pero comprensibles, arriesgadas pero reconocibles. No busca epatar por epatar, sino ofrecer experiencias gastronómicas memorables basadas en sabores auténticos y bien definidos.
Reconocimientos y reputación: la excelencia avalada
El Sol Repsol: un hito para la gastronomía jienense
Sin duda, uno de los reconocimientos más importantes en la trayectoria de Casa Antonio fue la obtención del Sol Repsol, siendo el primer restaurante de toda la provincia de Jaén en conseguir esta prestigiosa distinción. Este galardón, que el establecimiento mantiene con orgullo desde hace una década, supuso no solo un reconocimiento a la labor del equipo, sino también un importante impulso para la gastronomía jienense en su conjunto.
El Sol Repsol certifica la calidad, creatividad y coherencia de la propuesta gastronómica de Casa Antonio, situándolo entre los mejores restaurantes de Andalucía. Este reconocimiento ha contribuido significativamente a posicionar a Jaén en el mapa de la alta gastronomía española, algo que como jienense me llena de orgullo.
La valoración de los clientes: el verdadero termómetro del éxito
Más allá de los reconocimientos oficiales, la verdadera medida del éxito de un restaurante es la opinión de quienes lo visitan. En este sentido, Casa Antonio goza de una excelente reputación entre sus clientes, como atestiguan las numerosas reseñas positivas en plataformas como Tripadvisor, donde mantiene una valoración media de 4.5 sobre 5 con más de 400 opiniones.
Entre los aspectos más valorados por los clientes destacan la calidad de la materia prima, la creatividad de las elaboraciones, el servicio atento y profesional, y la relación calidad-precio de la experiencia global. Es especialmente significativo que tanto los jienenses como los visitantes coincidan en sus valoraciones positivas, lo que demuestra que Casa Antonio ha conseguido satisfacer tanto a quienes buscan sabores familiares como a quienes desean descubrir la gastronomía local desde una perspectiva innovadora.
Mi experiencia personal: por qué Casa Antonio es uno de mis restaurantes favoritos
Tras numerosas visitas a Casa Antonio a lo largo de los años, puedo decir que este restaurante se ha ganado un lugar especial en mi lista de favoritos. Lo que más valoro es su capacidad para sorprenderme en cada ocasión, ya sea a través de nuevas propuestas en la carta o de pequeñas modificaciones en platos ya conocidos que los hacen evolucionar manteniendo su esencia.
La combinación de un servicio impecable, un ambiente relajado pero elegante y una propuesta gastronómica que nunca defrauda hace que Casa Antonio sea mi elección predilecta tanto para celebraciones especiales como para darme un capricho gastronómico cuando tengo la oportunidad. Especialmente disfruto de sus menús degustación, que me permiten explorar la creatividad del chef sin tener que elegir entre las numerosas opciones tentadoras de la carta.
Entre sus platos, tengo varios favoritos dependiendo de la temporada, aunque debo reconocer que el "Bosque de pinos, setas y trufa" es una creación que siempre me sorprende por su capacidad para transportarme a los paisajes serranos de nuestra provincia a través de sabores y aromas que evocan la naturaleza jienense.
También aprecio enormemente la capacidad del equipo para adaptar sus propuestas a diferentes ocasiones y necesidades. He tenido la oportunidad de disfrutar tanto de la experiencia formal en el salón principal como de momentos más desenfadados en la terraza, y en ambos casos el nivel de satisfacción ha sido igualmente alto.

Consejos prácticos para visitar Casa Antonio
Cuándo ir: temporadas y horarios
Casa Antonio abre de martes a domingo para comidas y de martes a sábado para cenas, con el siguiente horario:
- Lunes: Cerrado
- Martes a Sábado: 13:30 a 16:00 y 20:30 a 23:30
- Domingo: 13:30 a 16:00 (solo comidas)
Es importante tener en cuenta que existen algunas variaciones en este horario a lo largo del año:
- En julio cierran los domingos y lunes
- Vacaciones anuales: del 21 de julio al 22 de agosto
- En diciembre cierran el 24 y el 31 por la noche
Si deseas disfrutar plenamente de la experiencia, te recomiendo reservar mesa para el horario de comidas, especialmente los fines de semana. Las comidas suelen ser más relajadas y te permiten apreciar mejor los detalles de cada plato. Además, si visitas el restaurante durante el día, podrás disfrutar de la terraza exterior cuando el tiempo lo permita.
En cuanto a la época del año, cada temporada tiene su encanto en Casa Antonio, ya que la carta se adapta a los productos disponibles en cada momento. La primavera y el otoño son, en mi opinión, las épocas más interesantes para visitarlo, pues la despensa jienense ofrece entonces algunos de sus productos más emblemáticos, como las setas silvestres en otoño o las verduras de temporada en primavera.
Cómo reservar: planificación imprescindible
Dada la popularidad del restaurante, te recomiendo encarecidamente reservar con antelación, especialmente si piensas visitarlo en fin de semana o para alguna celebración especial. Puedes hacerlo de varias formas:
- Por teléfono: 953 270 262 o 661 615 707
- Por email: restaurante@casantonio.es
Al hacer la reserva, es buena idea mencionar si tienes alguna preferencia específica (como sentarte en la terraza o en un salón particular para una ocasión especial) o si alguno de los comensales tiene requisitos dietéticos especiales. El equipo de Casa Antonio es muy atento a este tipo de detalles y hará todo lo posible por adaptarse a tus necesidades.
Qué pedir: recomendaciones para una experiencia completa
La elección de platos dependerá, por supuesto, de tus gustos personales y de la temporada en que visites el restaurante. No obstante, como buen conocedor de Casa Antonio, puedo ofrecerte algunas recomendaciones:
Para una primera visita, te aconsejo probar el menú degustación "La comanda del chef" (49€). Esta opción te permitirá descubrir la esencia de Casa Antonio a través de una cuidada selección de platos elegidos por el propio chef.
Si prefieres elegir a la carta, no dejes de probar alguna de las creaciones emblemáticas como el "Bosque de pinos, setas y trufa" o el "Chipirón de la huerta". También te recomiendo encarecidamente probar alguno de sus platos de carne, como el rabo de toro con tuétano de mi-cuit, que está excepcional.
Para los amantes del producto marino, la ensalada de bogavante con vinagreta de naranja o cualquiera de sus elaboraciones con atún de almadraba son apuestas seguras.
Y no te vayas sin probar el postre "Ponche (receta de la abuela)", una deliciosa reinterpretación del ponche de melocotón típico de Jaén que cierra la experiencia con un guiño a la tradición dulce de nuestra tierra.
En cuanto a la bodega, déjate aconsejar por el personal de sala, que sabrá recomendarte el maridaje ideal para tus elecciones gastronómicas.
Presupuesto: opciones para diferentes bolsillos
Casa Antonio ofrece diferentes opciones que se adaptan a diversos presupuestos, aunque siempre dentro del segmento de restauración de calidad:
- Menú degustación "La comanda del chef": 49€
- Menú corto: 47€
- Menú festival: 65€
- Jornadas gastronómicas: 39€ (sin bebida)
- Carta: precios variables según los platos elegidos
Si buscas disfrutar de la experiencia Casa Antonio controlando el presupuesto, te recomiendo optar por alguno de los menús degustación o aprovechar las jornadas gastronómicas que organizan periódicamente. Estas opciones te permitirán descubrir la esencia del restaurante con un coste cerrado y, generalmente, más ventajoso que elegir a la carta.
Otra alternativa interesante, especialmente para una primera toma de contacto, es visitar la terraza, donde la carta está ligeramente diferenciada y suele incluir opciones algo más informales pero igualmente deliciosas.
Cómo llegar: ubicación y accesos
Llegar a Casa Antonio resulta realmente sencillo dado que se encuentra en una zona céntrica de Jaén. La dirección exacta es Calle Fermín Palma, número 3, en el código postal 23008 de Jaén capital, en el barrio de Las Protegidas.
Si vienes en coche, existen varios aparcamientos públicos en las inmediaciones, siendo el más cercano el del Paseo de la Estación, a unos 5-10 minutos a pie. Aunque encontrar aparcamiento en la calle puede resultar complicado en horas punta, especialmente si es fin de semana.
Si prefieres utilizar el transporte público, hay varias líneas de autobús urbano que tienen paradas cercanas al restaurante. También puedes llegar cómodamente a pie si te alojas en alguno de los hoteles del centro de la ciudad, ya que la zona es perfectamente transitable y agradable para pasear.
Para los visitantes que vienen de fuera de Jaén, recomiendo tomar como punto de referencia la Catedral o el Paseo de la Estación, desde donde es fácil orientarse hacia el barrio de Las Protegidas siguiendo las indicaciones hacia el centro histórico.
Un recorrido por las especialidades de temporada
Una de las características más destacables de la propuesta gastronómica de Casa Antonio es su compromiso con los productos de temporada. A lo largo del año, el restaurante va adaptando su carta para ofrecer lo mejor de cada estación, aprovechando al máximo la riqueza y diversidad de la despensa jienense.
Primavera: el despertar de los sentidos
Con la llegada de la primavera, Casa Antonio introduce en su carta elaboraciones que reflejan la explosión de vida y color propia de esta estación. Es el momento perfecto para disfrutar de platos como los guisantes lágrima con jamón ibérico, las alcachofas confitadas con aceite de oliva virgen extra o las primeras habas tiernas de la temporada preparadas con un toque contemporáneo.
Entre mis recomendaciones para esta época del año destacaría especialmente cualquier plato que incluya espárragos trigueros de la sierra o guisantes frescos, productos que alcanzan su máximo esplendor durante estos meses y que el equipo de cocina sabe tratar con el respeto que merecen, potenciando sus sabores naturales con técnicas que realzan sus cualidades inherentes.
Verano: frescura y ligereza
Durante los meses estivales, la carta de Casa Antonio se orienta hacia propuestas más frescas y ligeras, perfectas para combatir el calor jienense. Es la temporada ideal para disfrutar de su terraza exterior mientras degustas creaciones como el gazpacho de cerezas con tartar de gamba blanca, el ajoblanco de almendras con uvas o la burrata con tomates de la huerta local aliñados con el mejor aceite de oliva virgen extra de la provincia.
El verano también es una excelente época para probar las elaboraciones con atún de almadraba que suelen estar presentes en la carta durante estos meses, ofreciendo una interesante alternativa a las carnes más contundentes y aprovechando la temporada de este extraordinario producto.
Otoño: la explosión de sabores del bosque
Para mí, el otoño es posiblemente la temporada más interesante en Casa Antonio desde el punto de vista gastronómico. La carta se enriquece con productos tan emblemáticos como las setas silvestres, las castañas, los frutos secos y las carnes de caza, ingredientes que permiten al chef desarrollar creaciones de gran profundidad y complejidad.
Es el momento perfecto para degustar platos como el "Bosque de pinos, setas y trufa", que alcanza su máxima expresión durante estos meses, o nuevas propuestas como el risotto de boletus con trufa negra o el lomo de venado con salsa de castañas y frutos rojos.
Invierno: la calidez de los guisos reinventados
Con la llegada del frío, Casa Antonio vuelve la mirada hacia la cocina más tradicional, ofreciendo reinterpretaciones contemporáneas de los guisos y estofados propios de la gastronomía jienense. Es la época de los platos de cuchara evolucionados, de las carnes de larga cocción y de los sabores intensos y reconfortantes.
Durante el invierno, recomiendo especialmente su rabo de toro con tuétano de mi-cuit, que representa a la perfección esa combinación entre tradición e innovación que caracteriza al restaurante, o cualquiera de sus elaboraciones con cordero segureño, un producto excepcional de nuestra tierra que alcanza su mejor momento en esta estación.
La influencia de Casa Antonio en la gastronomía jienense
No sería exagerado afirmar que Casa Antonio ha jugado un papel fundamental en la evolución de la gastronomía jienense durante las últimas décadas. Su apuesta decidida por elevar los productos locales a la categoría de alta cocina, combinando respeto por la tradición con técnicas vanguardistas, ha servido de inspiración para una nueva generación de restaurantes en toda la provincia.
Embajador de los productos jienenses
Uno de los grandes méritos de Casa Antonio ha sido su labor como embajador de los productos de nuestra tierra. El restaurante ha contribuido significativamente a poner en valor ingredientes emblemáticos de la despensa jienense que quizás no habían recibido la atención que merecen a nivel nacional.
El aceite de oliva virgen extra, por supuesto, ocupa un lugar privilegiado en esta lista, pero también otros productos como el cordero segureño, los espárragos trigueros, las setas de temporada, las legumbres autóctonas o los dulces tradicionales han encontrado en Casa Antonio un valioso aliado para su difusión y puesta en valor.
Esta labor no solo ha beneficiado al propio restaurante, sino que ha contribuido a crear una mayor conciencia sobre la riqueza gastronómica de Jaén, tanto entre los propios jienenses como entre los visitantes que descubren nuestra provincia a través de su gastronomía.
Formación de nuevos talentos
Otro aspecto destacable de la influencia de Casa Antonio en el panorama gastronómico jienense ha sido su papel como escuela de formación para jóvenes cocineros. A lo largo de su trayectoria, numerosos profesionales han pasado por sus cocinas, adquiriendo no solo técnicas y conocimientos, sino también una filosofía basada en el respeto al producto y el equilibrio entre tradición e innovación.
Muchos de estos cocineros han desarrollado posteriormente sus propios proyectos gastronómicos, contribuyendo a diversificar y enriquecer la oferta culinaria de nuestra provincia. De esta forma, Casa Antonio ha actuado como un verdadero semillero de talento, generando un efecto multiplicador que ha beneficiado al conjunto de la gastronomía jienense.
Impulso a la gastronomía como atractivo turístico
La obtención del Sol Repsol por parte de Casa Antonio supuso un importante espaldarazo para Jaén como destino gastronómico. Este reconocimiento no solo avaló la calidad del restaurante, sino que contribuyó a poner a nuestra provincia en el mapa de la alta gastronomía española, atrayendo a un perfil de turista interesado específicamente en las experiencias culinarias.
Este impulso ha beneficiado al conjunto del sector, generando un círculo virtuoso en el que la mejora de la oferta gastronómica aumenta el atractivo turístico de la provincia, lo que a su vez incentiva a otros establecimientos a elevar sus estándares de calidad para satisfacer a una clientela cada vez más exigente y conocedora.
Preguntas frecuentes sobre el Restaurante Casa Antonio
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, especialmente si piensas visitar Casa Antonio en fin de semana o festivos. Al tratarse de uno de los restaurantes más reconocidos de Jaén, con un Sol Repsol y una clientela fiel, es muy recomendable asegurar tu mesa con al menos unos días de antelación. Para reservar puedes llamar al 953 270 262 o al 661 615 707, o enviar un email a restaurante@casantonio.es.
¿Ofrecen opciones para personas con restricciones alimentarias?
Sí, Casa Antonio adapta sus propuestas a diferentes necesidades dietéticas. Disponen de opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Es recomendable informar sobre cualquier restricción alimentaria al hacer la reserva para que puedan prepararse adecuadamente y ofrecerte las mejores alternativas.
¿Cuál es el precio medio por persona?
El coste dependerá mucho de lo que consumas, pero como referencia puedes considerar:
- Comida a la carta: entre 50-80€ por persona aproximadamente (incluyendo bebida)
- Menú degustación "La comanda del chef": 49€
- Menús más extensos: entre 47€ y 65€
- Jornadas gastronómicas: 39€ (sin bebida)
¿Tienen terraza para los meses de buen tiempo?
Sí, Casa Antonio cuenta con una acogedora terraza exterior que inauguraron en 2012. Este espacio al aire libre está integrado en una zona arbolada y tranquila de la ciudad, lo que permite disfrutar de la gastronomía en un entorno muy agradable cuando el tiempo lo permite. La terraza tiene una carta ligeramente diferenciada de la del interior, aunque mantiene la misma filosofía y calidad.
¿Qué platos son imprescindibles probar en Casa Antonio?
Aunque la carta va evolucionando con las temporadas, hay algunas creaciones emblemáticas que suelen mantenerse y que son altamente recomendables:
- Bosque de pinos, setas y trufa
- Chipirón de la huerta
- Rabo de toro con su tuétano de mi-cuit
- Salteado de foie-gras con manzana y Oporto (especialidad de la casa)
- Ponche (receta de la abuela), su postre estrella
¿Es adecuado para celebraciones especiales?
Absolutamente. Casa Antonio dispone de varios salones con diferentes capacidades (para 30, 15 y 10 comensales), lo que permite adaptarse a celebraciones de distinto tamaño. Es un lugar excelente para aniversarios, comidas de empresa, reuniones familiares o cualquier ocasión que merezca un marco gastronómico especial. Para este tipo de eventos, es recomendable contactar con el restaurante con bastante antelación para asegurar disponibilidad y comentar las posibles opciones de menú.
¿En qué se diferencia Casa Antonio de otros restaurantes de Jaén?
Lo que hace verdaderamente especial a Casa Antonio es su capacidad para fusionar la tradición gastronómica jienense con técnicas contemporáneas sin perder la esencia de los sabores locales. Además, fue el primer restaurante de toda la provincia en conseguir un Sol Repsol, lo que avala su calidad y trayectoria. Su compromiso con el producto local y de temporada, junto con la creatividad de sus propuestas, lo sitúan en un lugar único dentro del panorama gastronómico de Jaén y Andalucía.
¿Cierran en alguna época del año?
Sí, Casa Antonio tiene un periodo de vacaciones anuales del 21 de julio al 22 de agosto. Además, en julio cierran los domingos y lunes, y en diciembre no abren el 24 y el 31 por la noche. Es importante tener en cuenta estas fechas si planeas visitar el restaurante durante estos periodos.
Casa Antonio, mucho más que un restaurante
Tras más de tres décadas de trayectoria, el Restaurante Casa Antonio se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la gastronomía jienense. Lo que comenzó como un sueño de Antonio del Moral en 1992 se ha convertido en una institución culinaria que trasciende las fronteras provinciales para posicionarse como un referente de la alta cocina andaluza.
(Imagen sugerida: chef-casa-antonio-cocina.jpg - Texto alternativo: "El chef Pedro Beltrán de la Torre en plena acción en la cocina del Restaurante Casa Antonio, elaborando con dedicación y creatividad los platos que han hecho famoso al establecimiento")
Lo que hace especial a Casa Antonio, en mi opinión, no es solo la calidad de sus elaboraciones o el reconocimiento que ha obtenido a lo largo de los años, sino su capacidad para evolucionar sin perder su esencia. El restaurante ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, renovando tanto su carta como sus instalaciones, pero manteniendo siempre ese respeto por el producto local y la tradición culinaria jienense que lo ha caracterizado desde sus inicios.
Como jienense apasionado por la gastronomía de mi tierra, me siento orgulloso de contar con establecimientos como Casa Antonio, que contribuyen significativamente a poner en valor nuestra despensa y nuestra cultura gastronómica. Cada vez que visito este restaurante redescubro los sabores de Jaén a través de una mirada contemporánea que me sorprende y me emociona a partes iguales.
Si vas a visitar nuestra provincia o si eres jienense y aún no conoces Casa Antonio, te animo encarecidamente a que te regales una experiencia en este templo de la gastronomía local. Ya sea a través de sus menús degustación o eligiendo a la carta, descubrirás una propuesta culinaria que honra nuestras raíces gastronómicas proyectándolas hacia el futuro con creatividad y maestría. Y si ya lo conoces, siempre es buen momento para regresar y descubrir las novedades que el chef Pedro Beltrán y su equipo preparan cada temporada.
Casa Antonio no es solo un restaurante, es un embajador de la cultura gastronómica jienense y una parada obligatoria para cualquier amante de la buena mesa que quiera descubrir los auténticos sabores de nuestra tierra interpretados con sensibilidad y talento.

Deja una respuesta