Restaurante Dama Juana (Jaén): La estrella Michelin que revolucionó la gastronomía jiennense

Restaurante Dama Juana en Jaén es, sin lugar a dudas, uno de los mayores orgullos gastronómicos que tenemos los jiennenses en la actualidad. Como apasionado de mi tierra y de su gastronomía, considero que este establecimiento representa a la perfección la evolución que ha experimentado la cocina de nuestra provincia en los últimos años. Este rincón culinario, ubicado en pleno centro histórico de la capital, ha conseguido algo que parecía imposible hace apenas una década: situar a Jaén en el mapa de la alta gastronomía nacional e internacional.
Si me preguntas por qué deberías visitar Jaén, además de nuestro impresionante patrimonio histórico y nuestros paisajes de olivar declarados Patrimonio Mundial, te diría que Dama Juana es una razón de peso. Este templo gastronómico ha sabido elevar la cocina tradicional jiennense a la categoría de alta cocina, sin perder por ello la esencia, los sabores y las técnicas que la hacen única.
A lo largo de este artículo te invito a descubrir todos los secretos de este maravilloso restaurante que ha conseguido el reconocimiento de la guía Michelin y que, cada día, sorprende a locales y visitantes con una propuesta culinaria que honra nuestras raíces mientras mira hacia el futuro. Te contaré quién está detrás de este proyecto, cuál es su filosofía culinaria, qué puedes encontrar en sus diferentes menús degustación y por qué, en mi opinión, merece la pena reservar mesa y dejarse sorprender por la magia que Juan Aceituno y su equipo crean en cada plato.
La historia detrás de Dama Juana: Un sueño con raíces familiares
El Restaurante Dama Juana no es solo un establecimiento gastronómico más; es la materialización de un sueño personal que nace de las raíces familiares de su creador, Juan Aceituno Sevilla. Este cocinero jiennense, formado inicialmente en el IES El Valle de Jaén, comenzó su andadura en el mundo de la gastronomía cuando apenas tenía 17 años, impulsado por una pasión que había cultivado desde niño.
Aunque en su familia no existía tradición hostelera como tal, Juan creció entre fogones, observando y aprendiendo de su madre y, especialmente, de su abuela Juana, a quien cariñosamente llamaban "La Chucha". No es casualidad que el nombre del restaurante sea un homenaje a esta figura tan importante en su vida, una mujer que, según el propio chef, "guisaba como los ángeles" y le transmitió no solo técnicas de cocina, sino también el amor por los sabores auténticos de nuestra tierra.
Antes de embarcarse en su proyecto personal, Juan Aceituno forjó su carrera profesional trabajando junto a grandes figuras de la cocina española. Tuvo el privilegio de formarse en el Restaurante Las Rejas junto a Manuel de la Osa y en Casa Marcial con Nacho Manzano, dos experiencias que él mismo considera fundamentales en su desarrollo como cocinero. También dirigió durante varios años el restaurante Oliva Garden en La Guardia, lo que le permitió ir definiendo su propio estilo culinario antes de dar el salto definitivo con Dama Juana.
La apuesta por instalarse en pleno centro de Jaén, concretamente en el Barrio de San Ildefonso, fue arriesgada pero acertada. Este barrio, que en los últimos años se ha convertido en el epicentro gastronómico de la ciudad (lo que algunos ya denominan "el barrio de las Estrellas Michelin"), ha sido el escenario perfecto para que Juan Aceituno pudiera desarrollar su proyecto y conectar con un público ávido de nuevas experiencias gastronómicas.
El esfuerzo y la dedicación de Juan y su equipo dieron sus frutos en 2019, cuando el restaurante fue reconocido con una estrella Michelin. Este reconocimiento supuso un momento histórico para la gastronomía jiennense, ya que se convertía en la segunda estrella para nuestra provincia, tras la conseguida por Pedro Sánchez con su restaurante Bagá. Sin duda, un hito que ha contribuido enormemente a situar a Jaén en el mapa de la alta gastronomía española y a cambiar la percepción que muchos tenían de nuestra cocina provincial.
El espacio: Un rincón acogedor con personalidad propia
Si hay algo que me cautiva cada vez que visito Dama Juana es su capacidad para crear un ambiente acogedor y elegante a la vez, sin caer en la ostentación. El restaurante se encuentra ubicado en la calle Melchor Cobo Medina 7, en pleno corazón histórico de Jaén, y desde el momento en que cruzas su puerta, percibes que estás en un lugar especial.
El local, aunque no excesivamente grande, está perfectamente distribuido en dos zonas bien diferenciadas, cada una con su propia identidad y propuesta gastronómica. Por un lado, encontramos la zona de barra con varias mesas, un espacio más informal donde se puede disfrutar de la cocina de Juan Aceituno de manera más desenfadada. Por otro lado, está el comedor principal del restaurante, un ambiente más íntimo y elegante donde se sirven tanto los platos de carta como los diferentes menús degustación.
La decoración sigue un estilo contemporáneo con toques minimalistas, pero sin renunciar a la calidez. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para crear un ambiente que invite al recogimiento y a centrar toda la atención en la experiencia gastronómica. Los colores neutros, la iluminación cálida y el mobiliario elegante pero confortable contribuyen a generar esa atmósfera especial que caracteriza al restaurante.
Tras una reforma reciente, el nivel de confort del establecimiento ha mejorado notablemente, creando un ambiente aún más propicio para disfrutar sin prisas de la propuesta culinaria. Como amante de la buena mesa, aprecio especialmente esos pequeños detalles que marcan la diferencia, como el espacio dedicado al pan y al aceite de oliva virgen extra, productos fundamentales en la gastronomía jiennense que aquí reciben un tratamiento especial.
Otro elemento que merece la pena destacar es el carro con una selección exquisita de quesos de toda España, con especial atención a los de nuestra provincia. Este pequeño rincón es toda una declaración de intenciones sobre la importancia que se da en Dama Juana a los productos de calidad y a las tradiciones gastronómicas.

Uno de los aspectos más interesantes del restaurante es que cuenta con una sala anexa, a modo de semireservado, desde la que los comensales pueden observar lo que ocurre en la cocina. Esta visibilidad de los procesos culinarios añade un componente extra a la experiencia, permitiendo a los clientes apreciar el meticuloso trabajo que hay detrás de cada plato que llega a la mesa.
Para experiencias aún más exclusivas, Dama Juana dispone de un espacio privado reservado para el servicio de su menú más especial, el Gran Menú María. Este espacio, más íntimo y reservado, está diseñado para grupos pequeños de entre cuatro y seis personas que buscan una experiencia gastronómica única y personalizada.
Filosofía gastronómica: Tradición jiennense con mirada contemporánea
Si tuviera que definir en pocas palabras la propuesta culinaria de Dama Juana, utilizaría la misma expresión que el propio Juan Aceituno: "cocina tradicional con toques vanguardistas". Esta definición resume perfectamente el equilibrio que el chef ha conseguido entre el respeto a las raíces gastronómicas jiennenses y la incorporación de técnicas y presentaciones contemporáneas.
En el corazón de esta propuesta gastronómica está el producto local y de temporada, algo que como jiennense me llena de orgullo. Juan apuesta decididamente por ingredientes de primera calidad, muchos de ellos producidos por él mismo, como su propio aceite de oliva, guisantes, morcillas o quesos. Esta apuesta por lo local no es un mero recurso de marketing, sino una convicción profunda que conecta con la esencia de la gastronomía tradicional jiennense, siempre ligada a la temporalidad y al aprovechamiento de los recursos naturales del entorno.
Lo que hace especialmente fascinante la cocina de Dama Juana es su capacidad para evocar recuerdos a través de los sabores. Sus platos están "llenos de historia y de recuerdos", como si cada bocado fuera una pequeña ventana a la memoria gastronómica colectiva de nuestra tierra. En el restaurante, el concepto de "cuchara" adquiere un significado casi místico. Para Juan Aceituno, la cuchara es el nexo de unión entre el cliente y el plato, el instrumento que permite disfrutar de los guisos, fondos y sabores intensos que caracterizan su cocina.
Su pasión por la cocina tradicional, la que bebe de las raíces y el terruño, queda patente en cada propuesta que sale de sus fogones. Pero lejos de quedarse en una mera reproducción de recetas antiguas, Juan Aceituno consigue darles un giro personal, actualizándolas sin perder su esencia, en un ejercicio de equilibrio realmente admirable.
Otro de los pilares fundamentales de la filosofía de Dama Juana es, como no podía ser de otra manera en un restaurante jiennense, el aceite de oliva virgen extra. Este oro líquido, seña de identidad de nuestra provincia, está presente en prácticamente todas las elaboraciones y tiene un protagonismo especial en la experiencia gastronómica. No es casualidad que incluso comercialicen su propio aceite bajo la marca "Aceite Dama Juana", un producto que refleja a la perfección la apuesta del restaurante por la calidad y la excelencia.
La oferta gastronómica: Un viaje sensorial por Jaén
La carta de Dama Juana se estructura principalmente en torno a varios menús degustación, cada uno con su propia personalidad y narrativa. Estos menús están diseñados para ofrecer al comensal una experiencia gastronómica completa, que va mucho más allá de la simple sucesión de platos.
Menú Umbría
Uno de los menús más destacados es el denominado "Umbría". Este menú está inspirado en la parte más difícil de la finca familiar, caracterizada por su terreno escarpado y la falta de luz solar. Al igual que la recolección de la aceituna en esta zona supone un desafío mayor, el menú Umbría ofrece una experiencia gastronómica exigente, pero tremendamente satisfactoria.
La estructura de este menú es realmente impresionante: siete aperitivos, seis entradas, pescado, carne, transición, quesos, dos postres, petit fours y un guiso del día opcional. Con un precio de 130 euros por persona (sin bebida), también ofrece la posibilidad de incluir un maridaje por 65 euros adicionales, especialmente diseñado para complementar la complejidad de los platos.
Siempre que he tenido la oportunidad de recomendar este menú a amigos o visitantes que buscan una experiencia gastronómica completa, he recibido comentarios muy positivos. La progresión de sabores, la calidad de los productos y el cuidado puesto en cada detalle hacen que merezca realmente la pena.
Menú Sierra Sur
Otro de los menús destacados es el denominado "Sierra Sur", que rinde homenaje a la comarca jiennense del mismo nombre, de donde proceden muchas de las influencias gastronómicas del chef. Este menú, más asequible (65 euros sin bebida), incluye una cuidada selección de aperitivos entre los que encontramos elaboraciones como milhojas de bacalao, tartar de tapioca con ajo blanco e hierbabuena, pastrami de cerdo en orza o chuleta de rape.
Entre los entrantes destacan propuestas como la ensalada de caza en escabeche con aguacate y flores, el parfait de gallo con velo de azahar o la col con bearnesa de café y champiñón. Para el segundo plato, el comensal puede elegir entre diversas opciones como trucha con bordelesa y zanahorias, gallo de corral guisado con miel y azafrán, gamo con glasa de ajos fritos, o callos guisados de manera tradicional. Para culminar la experiencia, el postre consiste en una esponja de chocolate con helado de avellanas, seguida de una selección de pequeña pastelería.
Este menú es una excelente opción para quienes quieren iniciarse en la propuesta gastronómica de Dama Juana sin tener que invertir en el menú más completo. En mi opinión, ofrece una buena muestra de lo que Juan Aceituno es capaz de hacer, con platos que representan muy bien su filosofía culinaria.
Menú Otiñar
El menú Otiñar es otra de las propuestas destacadas de Dama Juana, con un precio de 80 euros sin bebida. Al igual que el menú Sierra Sur, comienza con una serie de aperitivos sugerentes, seguidos de una sección denominada "De las orzas y los huertos", donde encontramos platos como "Marisco de pobres y gazpacho de ricos" o "Aceite de mi cosecha y manteca colorá".
La propuesta continúa con una sección inspirada en "El salto de agua del Carcajal", protagonizada por la trucha de Cazorla con bordelesa ahumada. Posteriormente, el menú nos traslada a "Alrededor de la plaza y mirando a la sierra, bailes y verbenas", con una costilla con glasa de ajos fritos y nata de ajos asados. Tras una selección de quesos de Jaén, el menú culmina con postres inspirados en el 24 de septiembre, festividad de la Virgen de las Mercedes, con propuestas como un risotto de piñones con helado de leche de higuera o un pastelillo ruso.
Lo más interesante de este menú es cómo cada sección nos transporta a un rincón o a una tradición de nuestra provincia, creando una narrativa gastronómica que va más allá de lo meramente culinario para convertirse en un viaje sensorial por Jaén.
Gran Menú María
El culmen de la oferta gastronómica de Dama Juana es, sin duda, el Gran Menú María. Este menú, que lleva el nombre de la hija del chef, representa la propuesta más exclusiva y personalizada del restaurante. A diferencia de los otros menús, no sigue un esquema fijo, sino que se adapta a cada ocasión según lo que Juan Aceituno considere más adecuado para los comensales.
Lo que hace realmente especial este menú es la experiencia que lo rodea. Se sirve en un espacio privado, con el propio chef presente durante toda la velada, e incluye un maridaje de vinos y bebidas seleccionadas específicamente para la ocasión. Con un precio de 220 euros por persona, está diseñado para grupos pequeños de entre cuatro y seis comensales, y requiere reserva previa por teléfono.
Aunque solo he tenido la oportunidad de disfrutar de este menú en una ocasión especial, puedo asegurar que es una experiencia gastronómica difícil de olvidar. La personalización, la exclusividad y la interacción directa con el chef añaden un valor incalculable a la experiencia.
El equipo humano: La pasión como ingrediente principal
Detrás del éxito de Dama Juana hay un equipo humano entregado y profesional, liderado por el propio Juan Aceituno. El chef no solo aporta su conocimiento técnico y creatividad a los fogones, sino que transmite su pasión por la cocina jiennense a todo su equipo y a los propios comensales, con quienes interactúa habitualmente saliendo a saludar y a explicar los platos.
Un papel fundamental en la experiencia Dama Juana lo juega David Alcántara, el sumiller que comanda la sala. Su conocimiento y capacidad para seleccionar los vinos que mejor maridan con cada plato elevan aún más la experiencia gastronómica, convirtiendo cada visita en un viaje sensorial completo.
Como comensal habitual, puedo asegurar que la amabilidad y profesionalidad de todo el personal es uno de los grandes valores del restaurante. Desde los camareros hasta el propio chef, todos parecen compartir una misma filosofía de servicio basada en la atención al detalle y en el trato cercano con el cliente. Las explicaciones detalladas de cada plato, las recomendaciones adaptadas a los gustos de cada comensal y la paciencia para resolver cualquier duda contribuyen a crear una atmósfera de confianza y bienestar que complementa perfectamente la experiencia gastronómica.
Este trato cercano y personalizado es, sin duda, uno de los valores diferenciales del restaurante. No se trata solo de servir comida excelente, sino de crear una experiencia global en la que el cliente se sienta especial y atendido desde el momento en que entra por la puerta hasta que se despide.
Reconocimiento y proyección: La estrella Michelin y más allá
El mayor reconocimiento obtenido por Dama Juana hasta la fecha es, sin duda, la estrella Michelin conseguida en 2019. Este galardón, otorgado por la prestigiosa guía gastronómica, supuso un hito histórico para la gastronomía jiennense, al convertirse en la segunda estrella Michelin de la provincia.
La propia Guía Michelin define la estrella como un reconocimiento a una "cocina de alta calidad por la que merece la pena hacer una parada". En su descripción del restaurante, la guía destaca la vinculación del chef con su abuela Juana y su propuesta "tradicional actualizada que intenta narrar un viaje por las experiencias vitales del chef hablándonos del paisaje jiennense a través de sus menús degustación".
Este reconocimiento ha situado a Dama Juana en el mapa gastronómico nacional e internacional, atrayendo a visitantes de diversos lugares que acuden expresamente a Jaén para vivir la experiencia culinaria que ofrece Juan Aceituno y su equipo. Como jiennense, me llena de orgullo ver cómo nuestra gastronomía local adquiere el reconocimiento que merece y se convierte en un atractivo turístico más para nuestra provincia.
Pero el reconocimiento a Dama Juana va más allá de los galardones oficiales. Las opiniones de los comensales en plataformas como Tripadvisor son abrumadoramente positivas, destacando la calidad de la comida, el servicio y la experiencia global. Muchos visitantes describen su paso por el restaurante como "un viaje al corazón de Jaén" o una "experiencia jaenera única", lo que refleja el éxito de Juan Aceituno en su objetivo de transmitir la esencia de nuestra tierra a través de su cocina.

Dama Juana en el contexto gastronómico de Jaén
La aparición de restaurantes como Dama Juana ha supuesto una auténtica revolución en el panorama gastronómico jiennense. En una provincia tradicionalmente conocida por su aceite de oliva, pero no tanto por su alta gastronomía, el surgimiento de propuestas de este nivel ha ayudado a poner a Jaén en el mapa culinario nacional e internacional.
Junto con Bagá, el restaurante de Pedro Sánchez que consiguió la primera estrella Michelin para Jaén, Dama Juana forma parte de lo que podríamos llamar la nueva vanguardia gastronómica jiennense. Ambos establecimientos, aunque con propuestas diferenciadas, comparten un respeto profundo por el producto local y una visión contemporánea de la cocina tradicional.
Esta revolución gastronómica está ayudando a cambiar la percepción de Jaén como destino turístico, añadiendo un atractivo más a los ya conocidos valores patrimoniales, naturales y culturales de nuestra provincia. Cada vez son más los visitantes que acuden a Jaén atraídos por su oferta gastronómica, lo que está contribuyendo positivamente al desarrollo del turismo y la economía local.
Como jiennense apasionado de mi tierra, considero que este tipo de proyectos son fundamentales para proyectar una imagen positiva y moderna de Jaén, sin renunciar a nuestras raíces y tradiciones. Dama Juana ha conseguido encontrar ese difícil equilibrio entre la tradición y la innovación, entre lo local y lo universal, demostrando que nuestra gastronomía tiene mucho que ofrecer al mundo.
La experiencia del comensal: Más allá de la comida
¿Qué hace que una visita a Dama Juana sea tan especial? Si nos guiamos por mi experiencia personal y por las opiniones de quienes han tenido la oportunidad de disfrutar de sus menús, descubrimos que va mucho más allá de la simple calidad de los platos.
Lo primero que destacaría es la conexión emocional que se establece con la propuesta gastronómica. No se trata solo de sabores exquisitos, sino de platos que "tienen detrás hora y horas de estudio para encajarlo de una manera tan deliciosa y única". Es una cocina que apela a los recuerdos, a las raíces, a ese patrimonio gastronómico colectivo que todos los jiennenses llevamos dentro.
Otro aspecto fundamental es la capacidad de Juan Aceituno y su equipo para transmitir pasión. En cada visita al restaurante, se percibe claramente que detrás de cada plato hay mucho más que técnica culinaria; hay emoción, hay dedicación, hay una historia que contar. Como me comentaba un amigo después de su primera visita: "Aquí se nota que Juan y su equipo ponen el alma en cada plato".
La experiencia global, que incluye el servicio, los sabores, las texturas, el ambiente... todo en conjunto convierte una visita a Dama Juana en un recuerdo perdurable, en un viaje sensorial que va mucho más allá de lo meramente gastronómico. Desde el primer aperitivo hasta el último petit four, cada momento está pensado para sorprender y emocionar al comensal.
Un detalle que siempre me ha llamado la atención es cómo incluso elementos aparentemente secundarios, como el pan o el café, reciben un tratamiento especial en Dama Juana. No hay nada dejado al azar, todo forma parte de una experiencia cuidadosamente diseñada para que el cliente se sienta especial.
Consejos prácticos para visitar Dama Juana
Si después de todo lo expuesto te has quedado con ganas de visitar Dama Juana, permíteme ofrecerte algunos consejos prácticos basados en mi experiencia y en la información recabada de fuentes fiables.
Reserva con antelación
Dada la popularidad del restaurante y su limitado número de mesas (recordemos que es un espacio pequeño y acogedor con solo siete mesas en el comedor principal), es fundamental realizar la reserva con suficiente antelación. Puedes hacerlo llamando directamente al teléfono del restaurante: 953 00 64 54.
Te recomiendo que, especialmente si piensas acudir en fin de semana o en temporada alta, reserves con al menos dos o tres semanas de antelación para asegurarte plaza. En el caso del menú Gran María, que requiere un mínimo de cuatro comensales y un máximo de seis, la reserva previa por teléfono es imprescindible y quizás necesites aún más tiempo.
Elige el menú que mejor se adapte a tus expectativas
Con varios menús degustación disponibles, cada uno con su propia personalidad y precio, es importante que elijas el que mejor se adapte a tus expectativas y presupuesto.
- Si es tu primera visita y no quieres complicarte, el menú Sierra Sur (65€) puede ser una buena opción de entrada al universo Dama Juana.
- Si buscas una experiencia más completa y estás dispuesto a invertir un poco más, el menú Otiñar (80€) o el menú Umbría (130€) te permitirán explorar con mayor profundidad la propuesta gastronómica de Juan Aceituno.
- Si lo que deseas es una experiencia exclusiva y personalizada, y vais en grupo, el Gran Menú María (220€) es, sin duda, la opción más especial.
Mi recomendación personal para una primera visita sería el menú Otiñar, que ofrece un buen equilibrio entre precio y experiencia, permitiéndote conocer la esencia de la cocina de Dama Juana sin tener que hacer una inversión tan importante como la que requiere el menú Umbría.
Ten en cuenta el horario
El restaurante abre de martes a sábado en dos turnos: comidas (13:30-15:00) y cenas (20:30-22:00). Los domingos y lunes permanece cerrado.
Es importante tener en cuenta que los menús degustación se sirven hasta determinadas horas (por ejemplo, el menú Sierra Sur se sirve hasta las 15:00 y las 22:00 respectivamente), por lo que es recomendable llegar con puntualidad para poder disfrutar sin prisas de la experiencia completa.
En mi experiencia, las cenas suelen ser más relajadas y permiten disfrutar con más calma de la experiencia. Sin embargo, si prefieres las comidas, te recomendaría optar por el primer turno para tener tiempo suficiente y no sentirte presionado por el reloj.
Presupuesto aproximado
En cuanto al presupuesto, debemos tener en cuenta que estamos hablando de un restaurante con estrella Michelin, por lo que los precios están en consonancia con la calidad y el nivel de la propuesta.
Los menús degustación oscilan entre los 65 euros del menú Sierra Sur hasta los 220 euros del Gran Menú María (que incluye maridaje), pasando por los 80 euros del menú Otiñar y los 130 euros del menú Umbría. A estos precios habría que añadir las bebidas (a menos que optemos por incluir el maridaje, que oscila entre los 40€ y los 65€ según el menú) y el servicio de restaurante (4 euros por persona).
Como referencia, una comida para dos personas con el menú Otiñar y un par de copas de vino por persona podría rondar los 200-220 euros en total. Si optáis por el maridaje completo, el precio se incrementaría en unos 80-100 euros aproximadamente.
Aprovecha para conocer el centro histórico de Jaén
La ubicación céntrica del restaurante, en pleno barrio de San Ildefonso, lo convierte en una parada perfecta dentro de una ruta por el centro histórico de Jaén. Te recomendaría aprovechar la visita para conocer la Catedral, el Castillo de Santa Catalina, los Baños Árabes o el Museo Provincial, todos ellos a poca distancia a pie del restaurante.
Si vienes de fuera de Jaén, existen numerosas opciones de alojamiento en las inmediaciones, desde hoteles de diversas categorías hasta apartamentos turísticos. Mi recomendación sería alojarse en el centro para poder disfrutar plenamente de la experiencia gastronómica sin preocuparte por el desplazamiento posterior.
Código de vestimenta
Aunque Dama Juana no impone un código de vestimenta estricto, como en cualquier restaurante con estrella Michelin, se espera un mínimo de formalidad en la indumentaria. No es necesario ir extremadamente elegante, pero sí evitar ropa demasiado casual como pantalones cortos, camisetas deportivas o calzado de playa.
En mi experiencia, la mayoría de los comensales optan por un estilo smart casual, que permite disfrutar cómodamente de la experiencia sin desentonar con el ambiente del restaurante. Para los hombres, un pantalón largo con camisa o polo estaría perfecto, mientras que para las mujeres un vestido casual o pantalón con blusa sería una buena elección.
Preguntas frecuentes sobre el Restaurante Dama Juana
¿Es necesario reservar con mucha antelación?
Sí, especialmente si piensas acudir en fin de semana o en temporada alta. Dama Juana es un restaurante pequeño con pocas mesas, y su popularidad hace que habitualmente esté completo. Te recomiendo que reserves con al menos dos o tres semanas de antelación para asegurarte plaza. En el caso del menú Gran María, al ser una experiencia más exclusiva, es posible que necesites reservar con incluso más tiempo.
¿Cuál es el mejor menú para una primera visita?
Si es tu primera visita a Dama Juana y quieres una buena introducción a la cocina de Juan Aceituno sin complicarte demasiado, el menú Sierra Sur (65€) puede ser una buena opción. Ofrece una selección representativa de la propuesta gastronómica del restaurante a un precio más asequible que otros menús. Si buscas una experiencia más completa y estás dispuesto a invertir un poco más, el menú Otiñar (80€) te permitirá profundizar más en el universo culinario de Dama Juana.
¿Hay opciones para vegetarianos o personas con alergias?
Aunque la gastronomía jiennense tradicional es rica en productos cárnicos y el menú de Dama Juana refleja esta tradición, el restaurante suele ser muy receptivo a adaptarse a necesidades dietéticas específicas. Lo más recomendable es que, al hacer la reserva, informes sobre cualquier alergia, intolerancia o preferencia dietética para que puedan prepararse con antelación y ofrecerte alternativas adecuadas.
¿Se puede visitar solo la zona de barra sin reserva?
El restaurante cuenta con una zona de barra que ofrece una carta más informal y que, en principio, podría ser más accesible sin reserva. Sin embargo, dada la popularidad del local, no puedo garantizar que encuentres sitio disponible si te presentas sin haber llamado antes. En temporada alta o fines de semana, lo más probable es que también la zona de barra esté completa. Mi recomendación es que, incluso si quieres probar solo esta zona más informal, llames antes para asegurarte disponibilidad.
¿Hay código de vestimenta?
Dama Juana no impone un código de vestimenta estricto, pero, como en cualquier restaurante con estrella Michelin, se espera un mínimo de formalidad en la indumentaria. No es necesario ir extremadamente elegante, pero sí evitar ropa demasiado casual como pantalones cortos, camisetas deportivas o calzado de playa. Una vestimenta smart casual sería lo más adecuado para disfrutar cómodamente de la experiencia.
¿Los menús degustación se sirven a mesa completa?
Sí, como es habitual en los restaurantes de este nivel, los menús degustación se sirven a mesa completa, lo que significa que todos los comensales de la misma mesa deben optar por el mismo menú. Esto permite al equipo de cocina y sala ofrecer un servicio más coordinado y una experiencia más armoniosa.
¿Qué incluye exactamente el maridaje de vinos?
El maridaje de vinos consiste en una selección de diferentes vinos especialmente elegidos para acompañar cada plato del menú. El precio varía según el menú elegido: 40€ para el menú Sierra Sur, 45€ para el menú Otiñar, 65€ para el menú Umbría. En el caso del Gran Menú María, el maridaje está incluido en el precio de 220€.
La calidad de los vinos seleccionados es generalmente excelente, con propuestas que complementan adecuadamente cada plato y que incluyen tanto referencias nacionales como internacionales. El sumiller, David Alcántara, hace un trabajo excepcional explicando cada vino y su relación con el plato que acompaña, lo que añade un valor adicional a la experiencia.
¿Dónde está ubicado exactamente el Restaurante Dama Juana?
El Restaurante Dama Juana se encuentra en la calle Melchor Cobo Medina 7, 23001 Jaén, en pleno barrio de San Ildefonso, una zona céntrica y con encanto del casco histórico de la ciudad.
¿Cuándo consiguió Dama Juana su estrella Michelin?
Dama Juana obtuvo su estrella Michelin en 2019, convirtiéndose así en el segundo restaurante de la provincia de Jaén en conseguir este prestigioso reconocimiento, tras Bagá, el restaurante de Pedro Sánchez.
¿Cuál es el horario del restaurante?
Dama Juana abre de martes a sábado en dos turnos: comidas (13:30-15:00) y cenas (20:30-22:00). Los domingos y lunes permanece cerrado.
¿Se puede conseguir una copia de los menús degustación en algún sitio?
Los menús están disponibles en la web del restaurante, aunque pueden sufrir modificaciones según la temporada y la disponibilidad de los productos. También puedes consultar algunas versiones de los menús en diversas páginas web gastronómicas o llamar directamente al restaurante para solicitar información actualizada.
Dama Juana como embajador de la gastronomía jiennense
Como jiennense apasionado de mi tierra, no puedo sino sentirme orgulloso de contar con propuestas gastronómicas del nivel de Dama Juana en nuestra provincia. El restaurante de Juan Aceituno ha conseguido elevar la cocina tradicional jiennense a la categoría de alta gastronomía, sin perder por ello la esencia, los sabores y las técnicas que la hacen única.
A través de sus platos, Dama Juana actúa como un perfecto embajador de nuestra cultura gastronómica, mostrando al mundo la riqueza culinaria de una tierra a menudo injustamente olvidada en los circuitos gastronómicos nacionales. Su estrella Michelin no es solo un reconocimiento a la labor de Juan Aceituno y su equipo, sino también un homenaje a toda esa tradición culinaria jiennense que durante generaciones se ha transmitido de madres a hijas, de abuelas a nietos, en los hogares de nuestra provincia.
Si todavía no has tenido la oportunidad de visitar Dama Juana, te animo encarecidamente a que lo hagas. Ya sea que optes por un menú degustación completo o por probar algunos platos en la zona de barra, estoy convencido de que la experiencia te dejará un recuerdo imborrable. Porque Dama Juana no es solo un restaurante; es una ventana a Jaén, a su historia, a sus tradiciones y a su futuro. Un futuro que, gracias a proyectos como este, se presenta cada vez más prometedor para nuestra querida provincia.

Deja una respuesta